Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Esteban. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Esteban. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2011

Desmenuzando a...

Hoy desmenuzamos a...

RAÚL ESTEBAN

Biografía

Cuando en 1999 empieza con la fotografía digital, Raúl Esteban ya tenía verdadera pasión por la fotografía, y había hecho sus pinitos con la fotografía de emulsión o carrete. En su pequeña biografía se considera paisajista, y es básicamente lo que hace.

Material

No nos dice nada del material que utiliza.

Temática Fotográfica

Su fotografía es básicamente de paisaje, tanto diurno como nocturno, y lo domina a la perfección. Compone perfectamente su fotografía y no tiene errores de viñeteado, tan comunes en fotografía de angular, y tan fáciles de corregir.

Divide su galería en diversas temáticas. 
La parte de 'creaciones invernales' está bien, pero no es una maravilla. 
En la sección de 'hombre y naturaleza' tiene verdaderas obras de arte, jugando muy inteligentemente con el enfoque selectivo.
En 'Nocturnas' es un verdadero maestro del cual podemos aprender mucho. Su composición y disposición del recorrido estelar está bien pensado y debemos suponer que conlleva un trabajo arduo y pesado.
La sección de 'Detalles' es también muy buena y aprovechable para aprender.
La fotografía de bosques es una de las más difíciles, sobre todo si uno se arriesga a poner una sección solo de bosques, pues, Raúl Esteban tiene una sección nada repetitiva, original y llena de ideas que nos ayudarán sin duda. Es, a mi juicio, la sección que más mérito tiene, pues no es nada fácil componer y enfrentarse a las luces y sombras de un bosque. Magnífico.
La sección de 'Paisajes de montaña' está bien y finalmente la de paisaje costero está muy bien.

Conclusión

Raúl Esteban es un gran paisajista del que debemos analizar su fotografía para aprender de él. Ya sabéis que se aprende no solo saliendo a hacer fotografías, sino viendo mucha buena fotografía. Ésta es buena fotografía y debemos verla con detenimiento, sin ver las fotografías como si vieramos postales, sino analizando donde ha compuesto, porqué, que elementos son los importantes, como juega con los colores, con el enfoque o con las sombras y luces, es decir, todo. Examinemos bien su fotografía, porque merece la pena.

Página web


NOTA

Os pido perdón porque hace mucho que no añadía contenido a esta sección, el motivo es que mi tiempo ha pasado a ser de poco a mínimo. Aún así, no me olvido de ninguno de vosotros y voy guardando fotógrafos buenísimos que voy encontrando tras mucho desechar. Seguiré presentándoos buenos fotógrafos, quizá no con la regularidad con la que quisiera, pero lo seguiré haciendo.

Un Saludo a todos.