Mostrando entradas con la etiqueta Equipo Fotográfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equipo Fotográfico. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

Práctica Fotográfica: NUEVO EQUIPO

Si habéis visto mi anterior práctica fotográfica sabréis que he hecho muchos cambios.

En este vídeo os hablo de ellos:


jueves, 10 de marzo de 2011

Nuestro Equipo fotográfico

Hay algo que todos debemos hacer al principio:

Debemos pensar bien y con calma hasta donde vamos a llegar con la fotografía.

Yo soy un aficionado y no está entre mis fines ser fotógrafo, pero entre mis planes está la fotografía de aves, la nocturna, realizar exposiciones, presentarme a concursos, crear un estilo fotográfico que cuente historias mediante la fotografía (para esto cualquier cámara vale) e incluso vender mi trabajo. Para eso necesito un material de muy alta calidad, sobretodo para vender mi trabajo y crear exposiciones de gran calidad. Esto hace que necesite una cámara de sensor completo, que me va a dar más calidad y versatilidad en ISOs altos y me proporcionará imágenes grandes para poder imprimirlas en exposiciones.

Si uno no va a realizar exposiciones de gran calidad o a vender su trabajo en formatos grandes que requieran lo mejor, o no necesita un equipo a prueba de lluvia y polvo, no tiene porqué ir al sensor completo o a cámaras profesionales de alta gama, salvo que necesite los ISOs altos para la fotografía que va a realizar. 

Conozco buenos fotógrafos que hacen exposiciones al tamaño normal de exposición teniendo formatos de sensor APS-C, como el que tiene una Canon 7D, una Nikon D300, una Olympus E-5, una Pentax K5 (que tiene un sensor peculiar de alto rango dinámico), una Sony Alpha 580, etc. Estas cámaras requerirán objetivos que ya no tienen que ser necesariamente lo mejor, e incluso se abre el campo de las marcas. También depende del límite de calidad que te pongas.

Si no se van a hacer fotos de aves o sujetos en movimiento, no necesitamos enfoques ultrasónicos. Si nuestra fotografía de paisaje está destinada a tener nuestras fotos en el ordenador o a imprimirlas para nosotros o amigos o mostrarlas en internet, una APS-C te sobra. O incluso si vas a hacer macro con buena luz y no se va a usar flash a menudo puede llegar a ser demasiado una APS-C. Para esto yo recomendaría una EVIL, es decir una cámara de micro 4/3 (Olympus E-P2, Pansonic Lumix GH2, Sony NEX 5, aquí recomendar una es insuficiente, hay que ver las características de todas las EVIL y ver qué necesitamos). 

Las EVIL tienen calidad, son reflex, todo es mucho más barato, pesan muy poco y dan una calidad muy aceptable. Hace unos días vi a un usuario de Flickr que disparaba con una micro 4/3 y hacía una fotografía macro impresionante. 

Todas estas decisiones surgen de haber resuelto bien la pregunta ¿Hasta donde voy a llegar con la fotografía? Debemos pensarlo bien. La respuesta condicionará la cámara y el objetivo a comprar, y así no tiraremos el dinero.

Un Saludo a todos.